¿Que es el Deporte?

El Deporte es toda aquella actividad que se caracteriza por tener un conjunto de reglas y costumbres,a menudo asociadas a la competitividad, por lo general debe estar institucionalizado (federaciones,clubes), requerir competición con uno mismo o con los demás y tener un conjunto de reglas perfectamente definidas. Como término solitario,el deporte se refiere normalmente a actividades en las cuales la capacidad física, pulmonar del competidor son la forma primordial para determinar el resultado (ganar o perder); por lo tanto, también se usa para incluir actividades donde otras capacidades externas o no directamente ligadas al físico del deportista son factores decisivos, como la agudeza mental o el equipamiento. Los deportes son un entretenimiento tanto para quien lo realiza como para quien observa su práctica.


Wednesday, June 2, 2010

La Ruta hacia Sudafrica 2010,fala Português

A rota para a África do Sul 2010, está quase concluído com a apresentação de cada um dos representantes quines estarão participando. Hoje é a vez de:

PORTUGAL



La Selección de fútbol de Portugal es el equipo formado por jugadores de nacionalidad portuguesa que representa en las competiciones internacionales oficiales a la Federación Portuguesa de Fútbol, que es miembro de la UEFA.

Quer saber um pouco mais do que Portugal. Clique: http://es.wikipedia.org/wiki/Selecci%C3%B3n_de_f%C3%BAtbol_de_Portugal

Código FIFA:POR
Seudónimo: Os Lusitanos, Selecção das Quinas
Asociación:Federación Portuguesa de Fútbol
Confederación: UEFA
Director técnico: Carlos Queiroz
Mayor goleador: Pauleta (47)
Más particip.: Luís Figo (127)

Clasif. FIFA: 3º en junio de 2010
→ Mejor lugar: 3º en mayo de 2010
→ Peor lugar: 43º en agosto de 1998

Primer partido internacional: Portugal 1:3 España - 18 de diciembre de 1921
Mejor resultado: Portugal 8:0 Liechtenstein - 18 de noviembre de 1994
Peor resultado: Portugal 0:10 Inglaterra - 25 de mayo de 1947

Copa Mundial de Fútbol
Participación: 4 (por primera vez en 1966)
Mejor resultado: Tercer lugar, 1966
Eurocopa
Participación: 5 (por primera vez en 1984)
Mejor resultado: Subcampeón, 2004
Juegos Olímpicos
Participación: 3 (por primera vez en 1928)
Mejor resultado: Sin medallas
Clasificación
Tras registrar una única victoria en sus cinco primeros encuentros de la fase de grupos, Portugal pasó rápidamente de ser clara favorita a encontrarse al borde de la eliminación. Sin embargo, a partir del sexto choque se produjo una transformación espectacular del equipo, con ocho goles a favor y ninguno en contra en los últimos tres partidos, un excelente registro que lo colocó segundo de grupo y le otorgó una plaza en la repesca. A pesar de la ausencia de Ronaldo, su emblemático capitán, contra Bosnia-Herzegovina, los lusos ganaron en casa y a domicilio por un cómputo global de 2-0.
CALENDARIO 1era. FASE
GRUPO G
15 de Jun. Estadio Nelson Mandela Bay, Pt. Elizabeth vs Costa de Marfil.
21 de Jun. Estadio Green Point, Ciudad del Cabo vs RDP de Corea.
25 de Jun. Estadio Durban, Durban vs Brasil
COMENTARIOS: " ¿Cómo es posible que esta Selección sea la N°3 en la Clasificación de la FIFA?. Esto es un abuso. y ahora me pregunto yo: ¿Que ha hecho Portugal para estar en ese puesto?. Las respuestas mandemenlas al twitter mejor. Yo lo que quisiera es que le saquen el disfraz a Portugal y haganlos sentir que para jugar al f'utbol hay que sentirlo y hacerlo con hechos y no con palabras. Yo quiero que en este Grupo G existan sorpresas".

Tuesday, June 1, 2010

La Ruta hacia Sudafrica 2010. Vestida de Guaraní

Y ahora faltan 9 dias, y asi poco a poco vamos acortando los dias para que estemos disfrutando de esta gran Fiesta. De momento, estamos en Sudamerica, y queremos que ustedes conozcan a este equipo:

PARAGUAY



Su organización está a cargo de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), perteneciente a la Conmebol. Sus partidos como local los juega en el Estadio Defensores del Chaco.
La Albirroja, como es conocida familiarmente, estuvo presente en siete de las dieciocho ediciones de la Copa Mundial de Fútbol, el certamen más importante en el que un seleccionado nacional puede competir. Fueron las de 1930, 1950, 1958, 1986, 1998, 2002 y 2006. La instancia más alta a la que ha podido acceder en este torneo es la de octavos de final, objetivo alcanzado en los mundiales de México 1986, Francia 1998 y Corea/Japón 2002. En el 2009, clasificó para tomar parte de un nuevo Mundial, el octavo de su historia y el cuarto en forma consecutiva.
Participó de la Copa América en treinta y tres ocasiones, conquistándola en los años 1953 y 1979, en cuyas finales derrotó a las selecciones de Brasil y Chile, respectivamente. Obtuvo además el subcampeonato cinco veces: en 1922, 1929, 1947, 1949 y 1963.
Su mayor éxito en unos Juegos Olímpicos se produjo en el torneo masculino de Atenas 2004, en donde ganó la medalla de plata. Si bien es cierto que por reglamento el evento sólo permitía jugadores de hasta 23 años, con la excepción de tres, este se trata del logro más trascendental de la selección paraguaya en toda su historia por haber arribado por primera y única vez a la final de una competición con carácter mundial. Además, tal proeza futbolística le otorgó al deporte de su país una inédita presea olímpica. Previamente había obtenido su pasaje tras finalizar en el segundo lugar del Preolímpico Sudamericano Sub-23 de 2004, venciendo en el último partido a la selección brasileña, quedando ésta eliminada. También se había clasificado para el torneo masculino de Barcelona 1992, en donde llegó hasta los cuartos de final, ganando como anfitrión el título de campeón preolímpico sudamericano.
Por su parte, el seleccionado juvenil Sub-20 disputó en ocho oportunidades la Copa Mundial de la categoría, las cuales se registraron en 1977, 1979, 1985, 1997, 1999, 2001, 2003 y 2009. Su mejor resultado es el cuarto puesto logrado en 2001. En tanto que a nivel sudamericano se adjudicó el título en 1971 y fue subcampeón en 1964, 1967, 1985 y 2009. A su vez, la selección Sub-17 fue partícipe del Mundial en 1999 y 2001, siendo subcampeón sudamericano en la edición de 1999. Por último, en la menor de las categorías, la Sub-15 se alzó con dos campeonatos sudamericanos ganados en 2004 y 2009.
Entre algunas de las figuras más rutilantes que ha tenido esta selección se encuentran Aurelio González, Gerardo Rivas, Cayetano Ré, Saturnino Arrúa, Julio César Romero, Roberto Cabañas, José Luis Chilavert, Carlos Gamarra, Roque Santa Cruz y José Saturnino Cardozo.
En marzo de 2001, se colocó en el 8º puesto del ránking FIFA, su mejor posición hasta la fecha.

Si quieres saber un poquitito mas de la Seleccion Paraguaya, es por aquí: http://es.wikipedia.org/wiki/Seleccion_de_futbol_de_Paraguay


Código FIFA: PAR
Seudónimo: La Albirroja, Los Guaraníes
Asociación: Asociación Paraguaya de Fútbol
Confederación: Conmebol
Director técnico: Gerardo Martino (ARG) (2007-)
Mayor goleador: José Cardozo (25)
Más particip.: Carlos Gamarra (110)


Clasif. FIFA: 31º en junio de 2010
→ Mejor lugar: 8º en marzo de 2001
→ Peor lugar: 103º en mayo de 1995


Primer partido internacional: Paraguay 1:5 Argentina - 11 de mayo de 1919
Mejor resultadoParaguay 7:0 Bolivia - 30 de abril de 1949
Peor resultado: Paraguay 0:8 Argentina - 20 de octubre de 1926


Copa Mundial de Fútbol
Participación: 8 (por primera vez en 1930)
Mejor resultado: Octavos de final, 1986, 1998, 2002
Copa América
Participación: 33 (por primera vez en 1921)
Mejor resultado:Campeón, 1953, 1979
Juegos Olímpicos
Participación: 2 (por primera vez en 1992)
Mejor resultado: Medalla de plata, 2004

Clasificación
Por primera vez desde que se adoptara el actual sistema eliminatorio, Paraguay logró superar la barrera de los 30 puntos. Fueron 33, producto de 10 victorias -mejor registro junto a Chile-, 3 empates y apenas 5 derrotas. La confirmación de su pasaje llegó el 9 de septiembre de 2009, cuando por la decimosexta jornada derrotó 1-0 a Argentina en Asunción. La fiesta fue tal que el Presidente del país, Fernando Lugo, decretó asueto nacional para celebrar.
El punto fuerte de la campaña fue la verdadera fortaleza establecida en el estadio Defensores del Chaco, donde ganó 7 partidos. Como visitante apenas perdió 3 encuentros y cosechó 12 unidades, lo que deja de manifiesto su personalidad para afrontar compromisos difíciles lejos de casa. Sin dudas, un llamado de alerta para sus rivales en Sudáfrica 2010.

CALENDARIO 1era. FASE

GRUPO F

14 de Jun. Estadio Green Point, Ciudad del Cabo vs Italia.

20 de Jun. Estadio Free State, Bloemfontein vs Eslovaquia.

24 de Jun. Estadio Peter Mokaba, Polokwane vs Nueva Zelanda

COMENTARIOS: "A decir verdad esta es una seleccion que es muy luchadora y se sabe que debuta contra Italia la Campeona Defensora, y OJO que los Italianos son de lento arranque, porque ya para despues le tocara una Seleccion debutante y otra Cenicienta. Pues clasificar a 8vos. es una mision cumplida, habra que ver si en el 1er. Lugar o en el 2do".

Monday, May 31, 2010

La Ruta hacia Sudafrica 2010, disfruta de los Tulipanes.

Y ya estamos a 10 dias, de que lo mas esperamos se de inicio, no hace falta que se los nombre. Por lo que quedan pocas selecciones por conocer, asi que sin perder el tiempo nos vestimos de Naranja y con un tulipan en la mano, aqui esta:

PAISES BAJOS/ NETHERLAND/ HOLLAND





La Selección de fútbol de los Países Bajos (a menudo citada erróneamente como la Selección de fútbol de Holanda) es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Real Federación de Fútbol de los Países Bajos (Koninklijke Nederlandse Voetbal Bond), perteneciente a la UEFA.
La selección de fútbol de los Países Bajos es uno de los equipos más importantes del mundo. Si bien nunca ha ganado la Copa Mundial de Fútbol, ha estado presente en dos finales de este torneo, en 1974 y 1978. También ha alcanzado el título de la Eurocopa, en 1988. En la década de 1970 recibió el apodo de naranja mecánica debido al excelente nivel de juego alcanzado en aquellos años, cuando consiguió llegar a las finales de la copa del mundo en 1974 y 1978.

Si quieres conocer mas de la historia de la Naranja Mecanica, haz click por aqui: http://es.wikipedia.org/wiki/Seleccion_de_futbol_de_Paises_Bajos


Código FIFA: NED
Seudónimo: Oranje, La Naranja Mecánica, Los Tulipanes
Asociación: Real Federación de Fútbol de los Países Bajos
Confederación: UEFA
Director técnico: Bert van Marwijk (2008 - )
Mayor goleador: Patrick Kluivert (40)
Más particip.: Edwin van der Sar (130)


Clasif. FIFA: 4º en junio de 2010
→ Mejor lugar: 2º en noviembre de 1993
→ Peor lugar: 25º en mayo de 1998


Primer partido internacional: Países Bajos 4:1 Bélgica - 30 de abril de 1905
Mejor resultado: Países Bajos 9:0 Noruega - 1 de noviembre de 1972
Peor resultado: Países Bajos 4:12 Inglaterra - 1 de abril de 1907


Copa Mundial de Fútbol
Participación: 8 (por primera vez en 1934)
Mejor resultado: Subcampeón, 1974, 1978
Eurocopa
Participación: 8 (por primera vez en 1976)
Mejor resultado: Campeón, 1988
Juegos Olímpicos
Participación: 7 (por primera vez en 1912)
Mejor resultado: Medalla de bronce, 1908, 1912 y 1920

Clasificación:

Un pleno de ocho victorias en otros tantos encuentros: el registro con el combinado nacional de Van Marwijk, ex entrenador del Feyenoord de Rotterdam, es impecable. En un Grupo 9 en el que Noruega y Escocia eran los rivales por un puesto en Sudáfrica, los neerlandeses recibieron, paradójicamente, sus dos únicos goles (anotaron 17) contra Islandia y la ARY de Macedonia. En Glasgow y Oslo, Dirk Kuyt y los suyos se impusieron por el mínimo margen (1-0), si bien mostrando una impresionante firmeza defensiva.

CALENDARIO 1era. FASE

GRUPO E

14 de Jun. Estadio Soccer City, Johannesburgo vs Dinamarca.

19 de Jun. Estadio Durban, Durban vs Japon.

24 de Jun. Estadio Green Point, Ciudad del Cabo vs Camerun.

COMENTARIOS: " Es hora de que esta Seleccion a la que pocos dan como Favorita, gane su 1era. Copa del Mundo. ¿Se lo merecen?, por supuesto que si, y mas que da gusto ver a la Naranja mecanica jugar al futbol, lo hacen tan bien, que de verdad se lo merecen. El camino es largo, pero no imposible y usted Sr. Bert Van Marwijk, guielos para que asi sea".

Sunday, May 30, 2010

La Ruta hacia Sudafrica 2010, esta en Oceania

Algunos de ustedes se acordaran de la Leche Anchor???. En en el dia de hoy conoceremos a la Seleccion cuyo pais fue el fabricante de este producto lacteo, famoso en la epoca de los 90...

NUEVA ZELANDA/ NEW ZEALAND



Su organización está a cargo de la Asociación de Fútbol de Nueva Zelanda, perteneciente a la Confederación de Fútbol de Oceanía.
El fútbol es un deporte sin mucha popularidad en Nueva Zelanda, al contrario del rugby, que es el deporte nacional. Su apodo, los All Whites, es una referencia al equipo de rugby los All Blacks. Nueva Zelanda es en la actualidad el equipo más importante de su confederación, al ser el único equipo que ha clasificado en alguna oportunidad a la Copa Mundial de Fútbol. En 1982 participó en el torneo realizado en España, enfrentándose a Brasil (0:4), Escocia (2:5) y la Unión Soviética (0:3), terminando en el 23º lugar. Ahora, han clasificado para la Copa del Mundo que se realizará en Sudáfrica, al eliminar a la Selección de fútbol de Bahrein por un global de 1-0 en la repesca OFC - AFC
Tradicionalmente había disputado el liderazgo de la confederación con Australia, el otro equipo de importancia del continente. Sin embargo, tras el paso del equipo australiano a la Confederación Asiática de Fútbol en 2006, Nueva Zelanda pasó a dominar la confederación de Oceanía. Se proclamaron campeones de la Copa de Oceanía cuatro veces, en 1973, 1998, 2002 y 2008.


Código FIFA: NZL
Seudónimo: All Whites, Kiwis
Asociación: Asociación de Fútbol de Nueva Zelanda
Confederación: Confederación de Fútbol de Oceanía
Director técnico: Ricki Herbert, (2005-actualidad)
Mayor goleador: Vaughan Coveny (28)
Más particip.: Steve Sumner (105)

Clasif. FIFA: 78º en junio de 2010
→ Mejor lugar: 47º en agosto de 2002
→ Peor lugar: 156º en septiembre de 2007

Primer partido internacional: Nueva Zelanda 3:1 Australia - 17 de junio de 1922
Mejor resultado: Nueva Zelanda 13:0 Fiji - 16 de agosto de 1981
Peor resultado: Nueva Zelanda 0:10 Australia - 11 de julio de 1936

Copa Mundial de Fútbol
Participación: 2 (por primera vez en 1982)
Mejor resultado: Primera fase, 1982
Copa de Oceanía
Participación: 7 (por primera vez en 1973)
Mejor resultado: Campeón, 1973, 1998, 2002, 2008
Juegos Olímpicos
Participación: 1 (por primera vez en 2008)
Mejor resultado: Primera fase 2008
Clasificación
Nueva Zelanda encabezó su grupo de clasificación de Oceanía confortablemente, ganando sus cinco primeros encuentros antes de registrar una derrota sin consecuencias en Fiyi, con muchos de los titulares ausentes por indisponibilidad. Luego, los All Whites tuvieron que esperar 11 meses para entablar la eliminatoria con el quinto clasificado asiático. Para obtener el privilegio de medirse a Nueva Zelanda, Bahréin despachó a la poderosa Arabia Saudí de camino a la última repesca intercontinental, obstáculo en el que también cayó hace cuatro años ante Trinidad y Tobago. En medio de un calor agotador, Nueva Zelanda batalló con bravura en la ida para arrancar un empate sin goles en Manama. La vuelta transcurrió sobre el filo de la navaja a lo largo de los noventa minutos, a cuya conclusión Nueva Zelanda triunfó gracias a un contundente cabezazo de Rory Fallon en el último minuto de la primera mitad. El guardameta Mark Paston será igualmente recordado en los años venideros por haber detenido un penal a los cinco minutos de la reanudación.
CALENDARIO 1era. FASE
GRUPO F
15 de Jun. Estadio Royal Bafokeng, Rustenburgo vs Eslovaquia
20 de Jun. Estadio Mbombela, Nelspruit vs Italia.
24 de Jun. Estadio Peter Mokaba vs Paraguay.
COMENTARIOS: " Y estos Kiwis llegaron a este Mundial a hacer turismo, me imagino yo, porque a decir verdad en este Grupo F, son la Cenicienta, y no los veo con chance de que hagan mas alla, posiblemente un puntito por ahi logren, pues para que no se vayan con 0 ptos. de regreso a casa".

Saturday, May 29, 2010

La Ruta hacia Sudafrica 2010. Con las Aguilas Verdes

Y hoy en la Ruta hacia Sudafrica 2010, donde el inicio de este Mundial esta a la vuelta de la esquina, conoceremos a un participante que esta como en su casa:

NIGERIA


Es una selección con bastante historia internacional, en especial desde su primera aparición en una copa del mundo en 1994.
Sus mayores logros internaciónales son la obtención de la medalla de oro en el Torneo de fútbol de los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, venciendo nada más y nada menos que a Argentina, y avanzar en las copas mundiales de 1994 y 1998, donde consiguió el pasaje a octavos de final, pero luego sería eliminada por Italia y Dinamarca respectivamente. En las competiciones continentales, ganó en dos ocasiones la Copa Africana de Naciones, en los años 1980 y 1994. También ha logrado el título mundial sub 17 en 1985 y 1993, además de participaciones destacadas en los mundiales sub 20 (2 subcampeonatos).


Código FIFA: NGA
Seudónimo: Super Águilas, Águilas verdes
Asociación: Federación Nigeriana de Fútbol
Confederación: CAF
Director técnico: Lars Lagerbäck (SWE)
Mayor goleador: Rashidi Yekini (37)
Más particip.: Mudashiru Lawal (86)

Clasif. FIFA: 21º en junio de 2010
→ Mejor lugar: 5º en abril de 1994
→ Peor lugar: 82º en noviembre de 1999

Primer partido internacional: Nigeria 2:0 Sierra Leona - 8 de octubre de 1949
Mejor resultado: Nigeria 10:0 Benín - 28 de noviembre de 1959
Peor resultadoNigeria 0:7 Ghana - 1 de junio de 1955

Copa Mundial de Fútbol
Participación: 3 (por primera vez en 1994)
Mejor resultado: Octavos de final, 1994 y 1998
Copa Africana de Naciones
Participación: 16 (por primera vez en 1963)
Mejor resultado: Campeón en 1980 y 1994
Juegos Olímpicos
Participación: 8 (por primera vez en 1968)
Mejor resultado: Medalla de Oro en 1996
Clasificación
Un sorprendente empate a cero en su primer partido de la ronda final de clasificación africana contra Mozambique, relegó a Nigeria al papel secundario de perseguidor de Túnez desde el principio de la carrera, y sus tablas consecutivas contra las Águilas de Cartago empujaron a los nigerianos hasta el borde de la eliminación. Pero entonces Túnez perdió por 1-0 en Mozambique, y Nigeria remontó dos veces un gol en contra en Kenia para acabar tomando la plaza por 2-3. El delantero Obafemi Martins fue el héroe de la jornada: saltó al campo en el segundo tiempo, obró el gol de la primera igualada al filo de la hora de juego, y el gol de la victoria a escasos nueve minutos del pitido final. Ese último tanto selló el pasaje de Nigeria para Sudáfrica 2010.
CALENDARIO 1era. Fase
GRUPO B
12 de Jun. Estadio Ellis Park, Johannesburgo vs Argentina.
17 de Jun. Estadio Free State, Bloemfontein vs Grecia.
22 de Jun. Estadio Durban, Durban vs Corea del Sur.
COMENTARIOS: " Desde el Mundial de USA 94, Las Aguilas Verdes no participaban en una Copa del Mundo. Pues bienvenidos nuevamente, estan en un Grupo que si se quiere es bien complicado y ya de una vez debutan con la Argentina (Donde los Nigerianos tienen poco chance de ganar este match). Sin embargo, ya despues el panorama se les ve un poco mas amplio si aprovechan jugar contra Grecia (Que es una incognita total), y luego Corea del Sur (Otro equipo que no se sabe lo que tiene y porque esta aqui). Asi que chances hay de clasificar a 8vos., pero depende de ustedes cuando este evento comience".

Thursday, May 27, 2010

La Ruta hacia Sudafrica 2010. Orale Manito estamos en Mexico comiendo enchiladas.

Andale Manitos, esto es la Ruta hacia sudafrica 2010, estamos en Norteamerica y con una rancherita hablaremos de la Seleccion de:

MEXICO



Conocida como «El Tri», su organización está a cargo de la Federación Mexicana de Fútbol. Está afiliada a la Federación Internacional de Fútbol Asociado desde 1929 y pertenece a la Confederación de Fútbol Asociación de Norte, Centroamérica y el Caribe desde 1961.
La selección mexicana disputó su primer encuentro el 9 de diciembre de 1923 y su primera competencia oficial en 1928, en el marco de los Juegos Olímpicos de Ámsterdam. En el curso de su historia ha tenido dos periodos exitosos. El primero abarcó las décadas de los años 60 y 70, consiguiendo tres campeonatos de su federación y numerosas medallas de oro en este ramo en los eventos deportivos regionales; y el segundo fue durante los años 90 y principios de los 2000, donde obtuvo cuatro Copas de Oro de la CONCACAF, dos subcampeonatos de Copa América y una Copa Confederaciones. Por esta amplia superioridad en la zona a México se le denominó como El Gigante de la CONCACAF, aunque durante los 2000 se comenzó a disputar este honor con Estados Unidos. Con trece participaciones, es una de las selecciones con mayor número de apariciones en la Copa Mundial de Fútbol, sin embargo ha tenido participaciones poco productivas.
La selección mexicana se identifica con los colores verde, blanco y rojo, provenientes de su bandera nacional. Ejerce su localía oficial en el Estadio Azteca, no obstante los partidos de carácter amistoso se efectúan en Estados Unidos. México cuenta con una selección femenil y selecciones menores. En su división Sub-17 se consagraron en el Mundial de la especialidad de 2005, siendo este el único campeonato mundial obtenido por ese país.

Si quieres conocer un poco mas de la Seleccion Mexicana, haz click: http://es.wikipedia.org/wiki/Selecci%C3%B3n_de_f%C3%BAtbol_de_M%C3%A9xico

Código FIFA: MEX
Seudónimo: El Tricolor, El Tri, La Verde
Asociación: Federación Mexicana de Fútbol
Confederación: Concacaf
Director técnico: Javier Aguirre
Mayor goleador: Jared Borgetti (46)
Más particip.: Claudio Suárez (178)

Clasif. FIFA: 17º en junio de 2010
→ Mejor lugar: 4º en febrero de 1998
→ Peor lugar: 33º en julio de 2009

Primer partido internacional: México 2:1 Guatemala - 9 de diciembre de 1923
Mejor resultado: México 13:0 Bahamas - 28 de abril de 1987
Peor resultado: México 0:8 Inglaterra - 10 de mayo de 1961
Copa Mundial de Fútbol
Participación: 13 (por primera vez en 1930)
Mejor resultado: Cuartos de final, 1970, 1986
Copa de Oro
Participación: 9 (por primera vez en 1991)
Mejor resultado: Campeón, 1993, 1996, 1998, 2003, 2009
Juegos Olímpicos
Participación: 9 (por primera vez en 1928)
Mejor resultado: 4° lugar, 1968
Clasificación
Tras superar sin mayores contratiempos a Belice en la primera fase, México se encontró en un complicado grupo semifinal. Jamaica, Canadá y Honduras opusieron mucha más resistencia de lo esperado al equipo entonces dirigido por Sven Göran Eriksson, que sólo pudo clasificarse gracias a su superior diferencia de goles con respecto a los jamaicanos.
CALENDARIO 1era. FASE.
GRUPO A
11 de Junio. Estadio Soccer City, Johannesburgo vs Sudafrica.
17 de Jun. Estadio Peter Mokaba, Polokwane vs Francia.
22 de Jun. Estadio Royal Bafokeng, Rustenburgo vs Uruguay.
COMENTARIOS: " Esta es una Seleccion, que siempre esta bajo la lupa de la Prensa Local. Vamos, no podemos igualar este equipo como lo es Brasil, Argentina, (para no irme tan lejos). Despues de todo lo visto y lo realizado actualemente por EL Tri, aqui si quieren clasificar a 8vos. , les quedara como un sueño. Por supuesto con todo respeto, que toda la aficion y los Mexicanos merecen".FIN

Wednesday, May 26, 2010

थो ईहूो पोमगो एह्ोिीगमो 2010, ाेमीगवा ऱोजदलाे.

Cada pais tiene su Idioma, y cada Seleccion una Identidad, es por eso que en la Ruta hacia Sudafrica 2010, cuando ya faltan 15 dias para Dar inicio al Mundial, seguimos conociendo a los Participantes, y a lo Japones presentamos a este Equipo:

JAPON/ JAPAN/ रोजदल



La Selección de fútbol de Japón es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Asociación Japonesa de Fútbol, perteneciente a la AFC.
Hoy en día, el equipo japonés, es uno de los más fuertes de Asia, y lo ha demostrado al ganar 3 veces la Copa Asiática y al clasificarse consecutivamente a 4 mundiales: 1998, 2002 (Co-Anfitrión), 2006 y 2010.



Código FIFA: JPN
Seudónimo: Los Samurai Azules
Asociación: Asociación Japonesa de Fútbol
Confederación: AFC
Director técnico: Takeshi Okada (2007-)
Mayor goleador: Kunishige Kamamoto (73)
Más particip.: Masami Ihara (123)

Clasif. FIFA: 45º en mayo de 2010
→ Mejor lugar: 9º en febrero de 1998
→ Peor lugar: 62º en febrero de 2000

Primer partido internacional: Japón 0:5 China - 9 de mayo de 1917
Mejor resultado: Japón 15:0 Filipinas - 27 de septiembre de 1967
Peor resultado: Japón 2:15 Filipinas - 10 de septiembre de 1917

Copa Mundial de Fútbol
Participación: 3 (por primera vez en 1998)
Mejor resultado: Segunda fase, 2002
Copa Asiática
Participación: 6 (por primera vez en 1988)
Mejor resultado: Campeón, 1992, 2000, 2004
Juegos Olímpicos
Participación: 6 (por primera vez en 1968)
Mejor resultado: Medalla de bronce,1968
Clasificación
Habiendo alcanzado confortablemente la cuarta y última fase de clasificación asiática para Sudáfrica 2010, Japón ganó cuatro, empató tres y sólo perdió uno de sus ocho clasificatorios en el Grupo 1. Una derrota por 2-1 en Australia y un frustrante 0-0 en casa contra el mismo rival fueron los momentos bajos de esta última etapa, si bien los pupilos del seleccionador Takeshi Okada aún terminaron muy por encima de Bahréin, Qatar y Uzbekistán en el quinteto.
CALENDARIO 1era. FASE
GRUPO E
14 de Jun. Estadio Free State, Bloemfontein vs Camerun.
19 de Jun. Estadio Durban, Durban vs Paises Bajos.
24 de Jun. Estadio Royal Bafokeng, Rustenburgo vs Dinamarca.
COMENTARIOS: " Pobre Samurai Azules, les toco un Grupo complicado, pero no imposible, si bien el favoritismo esta por supuesto en los Holandeses para ser los lideres; pudieran colarse en el 2do.Puesto. Si le ganan a Camerun en su 1er cotejo, las ilusiones pudieran venir y convertirse en una realidad el pase hacia 8vos., esperaremos estos Partidos".